viernes, 10 de abril de 2009

MARIPOSA

Ave roja que perdonó Yi
perseguida por las horas

tu no eres el sol, ni la muerte Kua Fu
ni las flores emigran a tu paso voraz.

El bambú te observó
tres mil veces jirafa
y ocho codicias desearon
al sedoso rubí
para su áurea baranda.

Tu vida, látigos de luz
fervor genésico
inmediata de impulsiones glucosas
descarga flujos empíreos de pera ennegrecida.

Tu cuerpo moribundo
crucifixión alada que tras desembarcar
cae como la hojas muertas








MISTERIOS

No me preguntes como pasa el tiempo.
José Emilio Pacheco.


Ni del como las arenas nunca pierden la esperanza
de un día ser montañas inmóviles

Ni de la alegría que no se siente

Ni de la enfermedad asesina

Ni de las luces del atardecer

Ni de las formas imposibles

Ni del canto aerobio que se escapa por la boca

Ni del cárcamo enmohecido

Ni de las casas que bajan por los cerros

Ni de los ojos invadidos por algas verdes de cristal.







PARADOJA


La conciencia es una constante
que semeja al gran sol
sale, se esconde y siempre esta ahí
y un planeta es la imaginación
subordinada al calor al que da sentido.



jueves, 28 de febrero de 2008

APUNTES

GIT-ANA

Tú, que bien pudiste ser gitana bailadora
partiendo tus amores, entre el gentío de las plazas
sintiendo entre la música eclécticas miradas
que danzan cual tus pasos, que son como palabras...


..................................Víctor Meza.






DE VIAJE

La sensualidad son ojos fijos
y labios delirantes
son sorpresas como escalofríos
son latidos, miradas escondidas e impaciencias.

Es entrar a un nuevo mundo
de cariños y violencias.

Es besar venciendo al tiempo
y es tocar con las manos
y con las palabras.


..............................Víctor Meza





MONTAÑA

Tus cafes de tronco abandonado al tiempo
tus rojos de lava eternamente encendida
tus verdes ojos, como de bosque
me llevan a intuir azules maritimos
o lagos de espejos o viajes de nubes

¿Qué no sabes que el plástico mata?

tus formas imparciales ante el mundo
tus bailes que de ritmo no conocen
tus inquisidoras risas que son bronce
me llevan a vagar entre montañas
donde el azar es el rey poeta

Por eso eres como una montaña.






Torreón

Así eran mis visitas a Torreón
cafés de tierra siempre seca
muebles de sudor y de plástico
olores de polvos sin trasfondo vacíos
trastes situados en años de espera
un rosario con dimensiones para gigantes
insectos soberbios, con dignidades rojas y transparentes
humedad traidora cómplice del calor
mecedoras blancas como de alameda
payasos tristes y muñecas mutiladas
un patio con aspecto de perro olvidado
viejos colchones y tristezas antiguas
fotos de bodas que recuerdan al destino
un teléfono con el desconsuelo del esclavo
camiones despertadores
palmeras que nadie ve, semifantasmas
camas como burros de planchar
canciones viejas
en grabadoras de novedad insultante

por esta casa pasaron los ochenta
dejando sus vestigios luminosos sin sentido
y las sonrisas que nos regaló la negra

recuerdo el seminario y la ausencia de catedral
el mercado que apestaba, la falluca interminable
a mi abuela siempre atrás, o adelante
esquivando sus temores

todos juntos, toda una familia
la tía Laura bailando con su felicidad extraña
un aire de amor secreto
de bienestar y amor inconfesable

mi madre soñaba nocturna
pero el sol volvía sin falta al día siguiente
y el olor al desayuno tempranero de las viejas
y sus historias nunca contadas...

y el grito:

de prisa, de prisa, vamos a pasear
el cristo del cerro nos espera
después el centro sin catedral.

..................Víctor Meza

miércoles, 31 de octubre de 2007

Poemas

El Plazo

Cuando llegue la noche, por primera ves fría
la única noche amarilla y suenen las guitarras
y los árboles inmóviles, como niños encantados
parezcan recordar sus ya perdidas hojas

cuando la luna brille tan plateada,
que deslumbre a los instantes
y las sombras se dibujen fidedignas
haciendo de paredes sus espejos

cuando vuelvan las historias con el fuego
y tus besos sean leyendas entre el humo

cuando al fin regresen a los muertos
envueltos en canela y chocolates

cuando se detenga el tiempo en reflexión
y me envuelva en sus frías sábanas de invierno

cuando vuelva en mi el invierno….
_
Victor Meza








Zinco





Titubean las luces
la ciudad es un lago de reflejos
y la pureza de los edificios
desmiente los mitos violentos

Nada puede existir al amanecer
mas que la poesía
y yo me acuerdo de ti

Yo soy testigo de tu voz
y tu me confirmas
estas tan cerca y
aun hoy me pareces inalcanzable

Antes de todo
te viste desnuda entre los espejos
tus ojos podían sentir tu piel

La ciudad por fuera volvió a ser un lago
de reflejos solares
mas tu quisiste entregarte al deseo

No abriste las cortinas
que junto con tu voz oscura
prolongaron a la noche

Y con las notas que expulsaste, de tu guitarra raída
se fueron de viaje los escalofríos
por el camino ciliar de nuestras frentes


_


Victor Meza














CHICHEN ITZÁ





Serpientes eternas
blancas de temporal
resguardan tus faldas de piedra
castillo de los dioses muertos.

Tu espejo es el cielo
las nubes te compiten en gloria
y al verse derrotadas te regalan
las lluvias, con que te mojas.

Pasa el dia..

Se palpa el sigilo del jaguar
vagando invisible entre la selva
se pueden ver sus ojos amarillos
que se adelgazan
te buscan, esperan...

y cae la noche

el rayo ahora es negro y los cielos relumbran
el sol se ha marchado
y en la obscuridad, se vuelven a ver
los bailes sagrados
en teatros de sombras.

Al amanecer renaces gloriosa
verde, azul, blanca, amarilla y roja
como cantos de quetzal.

Victor Meza












OTOÑO

Ya empieza noviembre, ya todos intuyen el frío, más se aferran al otoño que les trajo recuerdos, cafés como hojas, borrosos como niebla. Pero ¿quien se llevo el verano que de tanto jubilo lleno los días y aletargo las tardes y que fue fiesta entre fuegos de artificio? Pues fueron los que ya están muertos, cambiaron calor por recuerdos. Se les permitió bajar a lo que alguna vez fue su espacio, se les otorgó el permiso de ser recordados, de sentir, de oler, de vivir, de ser. Causan miedo y gritan que es de la muerte la risa y también el llanto. Se llevan al sol, lo necesitan en el Chignahuapan, mas prometen devolverlo aunque sea a pedazos a rayos. Y los vivos no ignoramos, sabemos que vienen, y queremos que vengan. Mas nunca falta quien les grite, he implore la verdad del más allá, y pregunte quien en realidad es aquel Mictlantecuhtli que decide su suerte. Y yo veo todo y me retracto en sentimientos, creo y no creo, veo flores, veo cirios, entro en el mundo ilusorio del incienso, y luego te siento… y eres azúcar y pan y naranjas.

Victor Meza












Sueños de Agua





¿Por que en los sueños, son las
canciones como corales?

¿Qué extraña relación llevan
los sueños y la esperanza?

¿Las notas de los
chelos serán la clave?

¡La libertad! ¡La libertad!

Sueños de agua y la paz es el camino

¿La unión será el final?
¿siempre seremos esclavos del color?
O los violines con sus notas más agudas
romperán finalmente la luz

¡Griten! ¡Griten!
o nunca llegará el despertar

Márcame el compás
que a la paz desconozco

¡Máscaras! ¡Máscaras!
Engaño
la luz

Los sueños son obscuros.



Victor Meza--------------












INVIERNO


Y bien dicen por ahí que el hombre esta más solo cuando es invierno, el sol se aleja y lo vacía de luz, se queda solo por que el frío le recuerda su soledad, se vacía de su dios. Los árboles crecen y se adelgazan, sus sombras son mortales, las calles se entumen, y el viento se pasea por las iglesias. El tiempo se alarga y con el la noche, en ella todo se esculpe como de hielo, más frágil más transparente, al fin le llego su tiempo a las estrellas, que son agujas, y a la luna que sale altiva, sabiendo que su blanco resplandece entre las tierras donde la flor ya no esta. Y tú te partes, te parten las dudas.

Víctor Meza







A Vlaminck


Siempre al borde de la tormenta
los inviernos grises y negros
que entumen en las entrañas
y vuelven reumas los huesos

Siempre sinónimos del cielo
los peligros y los incendios
las nubes parecen mareas
y las calles nocturnos desiertos

Y ay un pulpo con largos tentáculos
que se entiende desnudo, que se sabe muerto
todo árbol se vuelve su lápida
cuando el rayo lo quema por dentro

¿Qué sentías Vlaminck, al ver los atardeceres?
¿Que pensabas al ver al viento?
Yo no quisiera entrar a tu pueblo
pero la sangre que corre entre los trigales
me llama, parece que te me parezco

Yo se que alguna ves dibujaste hojas



------------------------------------------------Víctor Meza


martes, 30 de octubre de 2007

Presentación.

Mi nombre es Víctor Meza, soy de Chihuahua capital. Como verán, en este Blog publico mis escritos, espero sea del agrado del que lo visite. Saludos.